Menu

A+ A A-

China Manufacturing Competitiveness 2009-2010: estudio de la consultora Booz & Company que analiza cómo están evolucionando los factores de competitividad para fabricar en China: mejores prácticas, cambios en el mercado de trabajo, ventajas de competitividad que ofrece China, etc. 
Ventajas de competitividad de China

Chinese consumer trends in a global perspective: estudio de Ericsson sobre el crecimiento del consumo en las clases medias chinas, en especial de productos tecnológicos.
Tendencias de los consumidores chinos

Mainland China’s Role as the World’s Factory is Under Threat: nota  del Hang Seng Bank que analiza los cambios que se están produciendo en la estructura económica china como consecuencia en primer lugar del aumento de sus costes laborales, lo que está impulsando el movimiento hacia segmentos y sectores del proceso productivo de mayor valor añadido.
China escala la cadena de valor

Las autoridades chinas han introducido nuevas normas para favorecer las tecnologías de desarrollo local ("indigeneous innovation") en las compras públicas. Análisis de sus normas y posibles implicaciones en The China Business Review.
Promoción de innovación doméstica

La Administración china aprobó a fines de 2009 una nueva política de fomento de la "innovación doméstica" en las compras públicas, que muchas empresas extranjeras consideran que les va a resultar discriminatoria. Nota del US-China Business Council que describe la nueva política.
La nueva política sobre "innovación doméstica"

En los últimos meses han aumentado de forma notable, y alarmante, las noticias acerca de un fuerte empeoramiento del marco de negocios para las empresas extranjeras en China, que habría entrado en una fase de medidas proteccionistas y nacionalistas. Algunas empresas se estarían incluso planteando abandonar el mercado chino. Iberchina invita a sus lectores a compartir sus impresiones y experiencias sobre este tema.
Leer más... 

Interesante position paper publicado por la European Chamber of Commerce in China. El resumen ejecutivo señala que las empresas europeas ven al mercado chino con la máxima importancia, pero demandan un fin a las intervenciones de política industrial y a las restricciones a la inversión extranjera, que amenazan con ahogar la nueva generación de reformas.
Resumen ejecutivo del informe

Understanding China’s wealthy, estudio de la consultora McKinsey que analiza el comportamiento de los consumidores de alta renta en China, sus diferencias respecto al resto de los consumidores chinos así como respecto a consumidores de otros países.
Consumidores de alta renta en China

En la web de China Succes Stories, una serie de interesantes consejos para el empleo de intérpretes en China, un tema al que muchas empresas no prestan toda la atención que es necesaria cuando trabajan en China.
Intérpretes en China

What opportunities can Latin America bring to Asia? Issues on bilateral trade and investment, presentación efectuada por Alicia García-Herrero, economista principal para mercados emergentes del BBVA, en la asamblea 2009 del Banco Asiático de Desarrollo.
Oportunidades económicas Asia-Latinoamérica

Análisis de la nueva ley de contrato de trabajo implantada en China a principios de 2008, su aplicación durante su primer año de vigencia, publicado por el Observatorio Iberoamericano de Asia-Pacífico.
La nueva ley laboral china

Nota preparada por la Oficina Comercial española que analiza los cambios introducidos en 2008 en la normativa sobre impuesto de sociedades en China, con especial referencia a sus implicaciones para las empresas extranjeras.
Cambios en el impuesto de sociedades

Estudio del organismo de promoción británico UKTI, con información económica, datos básicos, especialmente orientados a los negocios, de las grandes ciudades chinas. Dirigido a empresas británicas, pero de obvia utilidad general.

Perfil de las grandes ciudades chinas

Análisis  en la web del Hong Kong Trade Development Council, organismo de promoción comercial del territorio, sobre la nueva ley laboral de China y sus implicaciones para las empresas que operan en el país.

Implicaciones de la nueva ley laboral

China 2009: A Rollercoaster Ride, análisis de la consultora Interchina sobre las perspectivas de la economía china y de los negocios de las empresas internacionales, con unas previsiones relativamente optimistas para el futuro.
Información en Interchina