Menu

A+ A A-

Estudio de la consultora Accenture sobre las posibilidades y oportunidades que ofrece China como centro para outsourcing de servicios. El estudio presenta varios casos prácticos.
China Outsourcing Market Research 2009

La crisis financiera internacional está empezando a tener un fuerte impacto sobre los negocios con China, según un sondeo que acaban de realizar Iberglobal-Iberchina. Cerca de la mitad (un 47%) de las empresas latinoamericanas y españolas que operan en el mercado chino ya han percibido un impacto negativo en sus negocios con China debido a la actual crisis. Un 52,8%, por su parte, prevé un deterioro de las perspectivas de negocio con China a corto-medio plazo (6-12 meses).

Sondeo sobre perspectivas de negocio con China

Trabajo de Manuel Sánchez Monasterio, de China Consultants, publicado por Banco Sabadell, que analiza las claves del marketing en el mercado chino, analizando en especial las características del segmento de población que cuenta con una renta media, un segmento que comprende unos 250 millones de personas.

Claves del marketing en China

La Consejería de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat ha logrado la complicidad de entidades financieras españolas con presencia en China para agilizar los trámites que debe hacer un turista chino para viajar a España y Cataluña ante la lentitud de los consulados españoles en este país.

Información en Europa Press

David Lee, socio y managing partner en el Boston Consulting Group, analiza en una entrevista los retos que afrontan a las empresas que se plantean una estrategia de "sourcing" en China: cómo encontrar buenos suministradores, que puedan producir a buen precio, en las suficientes cantidades, etc.

Los retos del "sourcing" en China

¿Está disminuyendo el atractivo de China como mercado preferente en el que las empresas fabrican a bajo coste? Así lo demuestra un estudio conjunto de Booz & Company, una de las principales consultoras de estrategia y gestión en el mundo,  y la Cámara de Comercio Americana en Shangai (AmCham).  La investigación pone de manifiesto que para contrarrestar el aumento del coste de la mano de obra las empresas deben optimizar sus actividades en China integrando este país en sus cadenas de suministro globales y mejorando su excelencia operacional.

Información en Booz & Company

Artículo de Rolf D. Cremer, de la China Europe International Business School (CEIBS), probablemente la escuela de negocios más importante de China, que analiza el auge que está experimentando este tipo de instituciones educativas en China, y que situará a China en un plazo breve entre los primeros países del mundo.

Escuelas de negocios en China

Análisis del director de la oficina de Shanghai de la consultora Mckinsey. El artículo destaca la diversidad que hay entre las empresas estatales, muchas de las cuales pueden ser mejores partners para empresas extranjeras que empresas privadas chinas. La clave es la apertura al mercado, no la propiedad.

Empresas estatales en China

Preparada por el organismo británico de promoción comercial, una completa guía sobre negocios en China.

Guía de negocios en China

Trabajo preparado por Master Card, que analiza e identifica las marcas preferidas, por tipo de producto, entre los consumidores chinos de alto nivel de renta.

Marcas preferidas en China

La interesante web Doing Business del Banco Mundial ofrece información sobre el marco de negocios para las 30 ciudades chinas más importantes.

(En la imagen, Shanghai)

Información en Banco Mundial

Guía sobre negocios en China de Export Development Canada (EDC), la agencia de seguro de crédito de Canadá.

Guía de negocios en China de EDC

China Brand Opportunities, análisis de la consultora Accenture sobre el marketing de marcas extranjeras en China. De especial interés es su análisis de los segmentos de consumidores chinos que pueden ser objetivo de productos extranjeros.

Marketing de marcas extranjeras en China

Ficha publicada por la revista The China Business Review, que recoge y diagrama el marco de organismos que intervienen en la política económica en China.

El marco institucional de la política económica

El diario indio Economic Times ha publicado un breve artículo con algunas recomendaciones sobre etiqueta y protocolo en China, dirigidas a hombres de negocio y por regla general muy adecuadas.

Recomendaciones sobre etiqueta y protocolo